El escenario principal se preparaba a toda velocidad para cuatro horas de orgullo gay. Si programas a Pet Shop Boys y a Fangoria el mismo día y a los segundos justo detrás de los primeros -nunca mejor dicho-, es que tienes claro el público objetivo que quieres atraer. Y lo consigues, porque cierto es que son dos leyendas del pop.
Quizá por eso yo prefería emplear esas horas en emborracharme en el Escenario Eroski y volver al recinto ya para darlo todo a la hora Totally Enormous Extinct Dinosaurs y Erol Alkan. Pero no, el grupo de gente con el que iba decidió quedarse y yo con ellos. No pasa nada, aguantaremos en Pet Shop Boys y luego ya veremos, Pablo. Y mi paciencia obtuvo recompensa.
La importancia de conservar las pulseras de festivales aunque te critiquen por ello
Eran ya las dos de la madrugada, en unas horas se acababa el festival y, como sabéis, yo seguía sin tener manera de volver a casa. A Portugal, a 820 kilómetros de allí.
El principal se desalojaba un poco y yo iba a la mía, dudando de si quedarme en Fangoria o ir a ver qué había en el escenario pequeño. De repente, una chica me pilló desprevenido y me cogió el brazo. Se había fijado en mis pulseras. Actualmente llevo ocho en mi brazo derecho así que es ligeramente fácil reparar en ellas. Ya a unos les gusta y otros me dicen que qué sucio que soy y qué incómodo que debe ser, en fin. Pero a aquella chica no es que le gustara el conjunto, es que le llamó la atención una pulsera en especial.
![]() |
Venga ya, si no son tantas... |
"Eh, espera, no me lo creo... ¡¡Esta pulsera es del Mexefest de Lisboa!! ¡Eso sí que es un festivalazo, que envidia de que hayas estado, siempre he querido ir!". Vaya, esto si que es bizarro, seis meses con la pulsera del Vodafone Mexefest puesta y nunca nadie fuera de Portugal me había hecho referencia a ella. Si me apuráis ni siquiera los propios portugueses. Si habían otras 30.000 personas en el festival 20.000 de ellas hubieran preguntado por la del FIB y 9.999 por la del Arenal. Y me encontró posiblemente la única que sabía qué festival era el Mexefest -que, por cierto, recomiendo a todo el mundo-. Todo esto sucedió en un concierto durante el que a priori yo hubiese preferido hacer botellón en el Eroski. Pero no, estaba allí, era el destino. Eternamente agradecido a partir de entonces a los Pet Shop Boys y a Fangoria.
"Enhorabuena, eres la primera persona que me dice algo sobre el Mexefest en mi vida". Algo así debí decirle. Ella respondió contándome la historia clave. "Verás, es que soy de Badajoz y como estoy en la frontera, al coger las radios de ambos países, siempre me ha gustado mucho la música portuguesa". UN MOMENTO: recapitulemos. ¡Pablo, piensa rápido, aquí hay un dato que te puede salvar en algo! ¿Cuál será ese dato, lo de la radio, lo de la música portuguesa? ¡¡Hostia, joder, claro, ha dicho que es de Badajoz!! Se me encendió la bombilla. Abrí la boca, hablé y esto fue lo que siguió:
-¡Hey! ¿¿Has dicho que vienes de Badajoz, verdad??
-Sí.
-¿Y has venido en coche?
-Sí.
-¿Puedes llevarme mañana hasta allí?
-Sí, claro.
-¡Whoooooo! -Bien, esto no lo dije, lo pensé, pero como si lo hubiera dicho.
GLORIA, VICTORIA. Habréis llegado vosotros solitos a la conclusión, pero prácticamente de la nada y gracias a una completa desconocida acababa de conseguir transporte hasta la frontera. ¿Quién necesita internet cuando puedes hacer BlaBlaCar en directo? Nos estrechamos la mano y el acuerdo quedó sellado. Una vez en Badajoz, María "Granada", que ya llevaría el coche libre, me recogería e iríamos hasta Covilhã. La vida es fácil, ¿a que sí? Ya no me hacía falta ni emborracharme, aunque por supuesto lo iba a hacer, porque la noche era eufórica a partir de entonces.
Hablando de indie portugués en Murcia: María José
Y así fue, hijos, como conocí a vuestra madre. No, que va, fue como conocí a María Jose, alias MJ. Mi futura conductora era toda una veterana del mundillo de los festivales. Cuando ella empezó a escuchar Oasis, yo hacía muñequitos de plastilina en preescolar. Cuando hizo su primer festival, yo debería estar en quinto de primaria. Me habló del Paredes de Coura -he de ir sí o sí-, del Optimus Alive, del Super Bock Super Rock, de su único FIB, el de la tormenta en 2009... Yo le dije que pese a mi corta edad llevaba dos de esos y que este año tocaba Primavera Sound de Oporto. Le volvió un poco la envidia.
![]() |
El Paredes de Coura tiene tantas fotos bonitas que mejor las demás las buscáis vosotros en Google. |
Pero sin duda moló mucho cuando empezamos a hablar de grupos portugueses sobre los cuáles jamás había podido hablar con nadie. MJ, por supuesto, sabía mucho más que yo, novato pero curioso en esto de la música portuguesa.
No se podía creer que yo hubiera estado en el festival de Alpedrinha -un festi indie en un pueblo de 1.000 personas en medio de la sierra-, donde fueron Peixe:avião, Long Way To Alaska, The Happy Mess o First Breath After A Coma. Si había pocas personas que conocían el Mexefest, existían aún menos que conocieran el Aragens de Alpedrinha. También comentamos que ese día en Castelo Branco estaba tocando su grupo portugués favorito, Linda Martini, y que el día anterior, en Fundão, habían estado Capitão Fausto, a los que coincidimos en definir como los Tame Impala portugueses.
(Esto fue en aquel festi de Alpedrinha, estos tíos se marcaron una buena versión del Wait de M83. Como si la versionaran Explosions In The Sky)
Ella había pinchado música portuguesa hacía poco en un garito de Badajoz y su sesionaza llevaba por nombre una de las mayores verdades del pueblo luso: "Portugueses con pelazo". Creo que después de eso yo renombraré la mía de música pachanguera del Artbaró a "Portuguesas con culazo".
(Esto fue en aquel festi de Alpedrinha, estos tíos se marcaron una buena versión del Wait de M83. Como si la versionaran Explosions In The Sky)
Ella había pinchado música portuguesa hacía poco en un garito de Badajoz y su sesionaza llevaba por nombre una de las mayores verdades del pueblo luso: "Portugueses con pelazo". Creo que después de eso yo renombraré la mía de música pachanguera del Artbaró a "Portuguesas con culazo".
En fin, toda la calidad de los grupos de este párrafo y bastante más en su lista de Spotify. Si tenéis curiosidad por el portugués y por la buena música que se hace a este lado de la frontera, esto es "Portugueses con pelazo". No viváis de culo a Portugal, altamente recomendada, sí señor:
Moraleja de todo esto que aconteció entre Pet Shop Boys y Fangoria: las pulseras de festivales te pueden salvar la vida y además te hacen conocer gente. Incluso si las acumulas de una manera antihigiénica y se acercan peligrosamente hasta el codo. Conservad vuestras pulseras, insensatos, son recuerdos, trofeos y os ahorran dinero y sufrimiento incluso meses después de que se acabe el festival en sí ;) Son las medallas militares de nuestro tiempo.
Alaska y Mario
Prosigamos. No sé como habla de mi esto pero me quedé a Fangoria. Llegó Alaska haciendo un espectáculo enlatado de colorines, verbena y Eurovisión, que poco tiene que aportar. Aquella suerte de coreografías simultáneas ochenteras me recordaba a los coristas de Kakkmaddafakka... Con la diferencia de que los de Fangoria se lo tomaban en serio y daba algo de penilla. Pero a mi me daba ya todo igual, tenía coche para volver y no importaba nada más. Y en esas salió Mario Vaquerizo a darme la razón con "su" Me encanta, me da igual. La gente enloqueció dando cuenta del nivel cultural de este/ese país. Con dos himnos de la movida como A Quién Le Importa y Ni Tú Ni Nadie, la locura llegó a otro nivel.
Erol Alkan dejaba electrónica de calidadpero aburría a partes iguales, y Totally Enormous Extinct Dinosaurs venía en DJ set, así que no iba ni vestido de Pokémon. Una puta trola, vamos. Nos fuimos a La Movida Madrilona, que cerraban el escenario de DJs y llegó un momento en el que nos echaron del festival.
![]() |
Siempre apurando festival. La Movida Madrilona. |
Se trata de sociabilizar hasta en la parte de atrás de un taxi
Había sido un gran primer SOS, sin ninguna duda. Como ya os avanzaba, todo había salido de cara. Pero había que rematar como señores: tocaba cumplir de after. Yo me fui con Juanba. Mi plan era no dormir, porque a las 12 había quedado con MJ para volverme a casa. No sé en qué momento del camino nos encontramos a unos amigos de Juanba, ¡ah, sí, en el parking, cómo no! y nos fuimos en dos taxis hacia el after, que era la Sala B.
En la parte de atrás de mi taxi tuve la suerte coincidir con Maryna, única chica en ese grupo di noi que llegamos vivos a las 8 de la mañana -me posiciono bien, yo-. A Maryna, ilicitana, le conté mi vida entera en los diez minutos de trayecto y pareció hacerle gracia, porque seguimos hablando al salir. Resultó ser una chica bastante crack, del rollo, así que la charla fue guay. Tiene potencial de festivalera, gran última persona para conocer en el SOS. Por cierto, le apunté la dirección de este blog, me encontró así y ahora se ha hecho fan. DATO: que sois ya cuatro o cinco groupies del blog, podríais montarme un club de fans y no pasaría nada. Como idea, ahí os la dejo.
![]() |
Mañaneo con Maryna. |
Maryna y yo éramos los más sanos pero también los que más a tope bailaban en el after. Como había de ser. Salimos a las 10 de la mañana de allí con Juanba casi literalmente cadáver y yo fresquísimo habiendo bebido tres cervezas más para desayunar. Me miré el bolsillo, me quedaba un euro del presupuesto que me había marcado para el finde. Mamá, mira, hasta para hacer irresponsabilidades me administro bien. Siéntete orgullosa.
Ancha es Castilla, además de verdad
No quería dormirme pero acabé cerrando los ojos en casa del colega de Juanba del día anterior. Pero cerré los ojos demasiado y una llamada me despertó, era María José. ¡¡Joder, que son las 12!! ¿A que se ha ido sin mi y me toca quedarme en Murcia? Me levanté de un bote, ni me cambié y salí escopeteado. El BlaBlaCar de ida dijo de mi que era "puntual". La primera vez en mi vida que me lo decían. Y la última, porque MJ no puede decir lo mismo. Hice 20 minutos tarde pero me esperó y salimos rumbo a la otra punta de la península.
El viaje fue de querer dormir pero también querer hablar, de música, por supuesto. Gran conductora, gran compañía de viaje y mejor banda sonora. Nos permitimos el lujo de emocionarnos sobre todo cuando sonó Ser Brigada y recordamos el día anterior. Un poco de retención a la altura de Albacete, nada en Villarrobledo. Me acordé de Claudia e Iris, mis amigas de Covilhã que habían andado por allí desfasando no sé si más aún que yo.
Estuvimos como 50 kilómetros en reserva porque al parecer la moda de las gasolineras todavía no ha llegado a La Mancha. De hecho, tuvimos que entrar en Daimiel, donde preguntamos a gente que parecía sacada de Muchachada Nui. Juro que eran creaciones mentales de Joaquín Reyes, si no no se explica. Bajábamos la ventanilla, preguntábamos por la gasolinera más cercana y respondían llevándose las manos a la cabeza y diciendo que "uh, mu'lejos, almejor, almejor, p'allá, al fondo, tas mu'lejos!". Y estábamos a dos kilómetros.
![]() |
Y yo que, en mi ignorancia, pensaba que era ficción. |
Comimos allí, en medio de una comunión, y seguimos el viaje con el fútbol puesto en la COPE. El Atlético de Madrid palmó -yo me acordaba de Pet Shop Boys la noche anterior- y el Villarreal empató en Sevilla clasificándose por fin para Europa. Y los dos sentenciábamos que cómo molaba escuchar el fútbol un fin de semana en la radio y yendo en coche. Nos indignábamos cuando se iba la frecuencia de la COPE porque nos tocaba oír Carrusel y nos dábamos cuenta de lo raro que hubiera sido eso hace cinco años. Llegamos a Badajoz a las 21:30 y me dio la idea de la noche, porque me tocaba esperar un rato largo a María: pues ves al cine. Pues claro que sí, claro que voy al cine. Si es que no se podía cerrar mejor un viaje improvisado que improvisando hasta el final.
¿Y si le pongo el broche de oro y entro al cine?
Me planté a las diez de la noche en un centro comercial de Badajoz. La gente me miraba, quizá por las pintas demasiado hipsters -camiseta a rayas horizontales de colores, pantalón amarillo y chanclas- y pedí una para Ocho Apellidos Vascos. Solo por la paliza que dais los que vivís en España y habéis ido, era la mejor oportunidad -y única- para verla. Y joder, tenía ganas de ir al cine y comer (muchas) palomitas (muchísimas). Me lo pasé bien, salí y esperé aún una hora más a María.
![]() |
¿Para qué esperar tres horas en la calle cuando puedes esperar estar en el cine? |
Hacía una noche espectacular en Badajoz y me hubiera gustado poder compartirla con alguien. Pensé que ya era verano y que a esto le quedan pocos coletazos. Pero no me deprimí, porque quedan cosas buenas en ambos bandos de esta historia. Que el epílogo molará.
Del SOS, qué decir, descubrí que es verdad aquello que dicen. Es de los festivales donde mejor te lo pasas. Será que es el primero del año y la gente va con más ganas -en todos los sentidos. Me alegró comprobarlo aunque para ello me tuviera que hacer 800 kilómetros. Yo solo. Acabó siendo una de las mejores experiencias de todo el Erasmus. Y ciertamente mejor que haberme quedado en la residencia viendo series. Total, ya me he puesto al día con Juego de Tronos. (Tengo ganas de soltaros un spoiler, pero mejor me lo guardaré en forma de camiseta para el FIB. Si el año pasado salí con un puñetazo de un guiri, este año puedo morir)
![]() |
Gran representación Erasmus de Covilhã en el SOS. |
Llegó María, me dijo "qué pasa guapo", como siempre dice, y nos adentramos en Portugal. Cantamos un rato y me dormí por fin tras muchas horas sin poder. Llegamos a Covilhã a las tres de la mañana. Cuatro días antes me iba a quedar allí, tres días antes no tenía donde dormir en Murcia, un día antes no sabía cómo iba a volver. Pero, como diría David Albelda, yo nunca vi peligrar el resultado.
Fin
No hay comentarios:
Publicar un comentario